EJEMPLOS

ejemplos de como desarrollar las fases de un proceso tecnológico:

1:ejemplo: Si quieres hacer una caja de cartón:

Primero deberás diseñar la caja, luego seleccionar el material que se utilizará y las herramientas que se van a necesitar, enseguida hacen un moldelo y un molde,más tarde crear un sistema para plegar, pegar los plegados y 
finalmente, armar.

2.ejemplo: si quieres elaborar una silla de madera:
primero hay que ratificar las medidas que están puestas en el plano.
Luego se procede a marcar la madera con un lápiz y con el serrucho comenzar a cortar las piezas.

Este proceso se lo debe hacer con mucho cuidado, para que la madera no se astille y las líneas sean rectas.

Una vez se tenga las piezas cortadas, se debe comenzar a lijar la superficie para luego comenzar a unir las piezas.

Cuando ya estén perfectamente lisas todas las piezas, empezamos a unirlas, se coloca pegamento donde se realizará la unión y se unen cuidadosamente.

Se debe ejercer una fuerte presión para que las piezas se unan de manera mas fija.

Se dejar secar y después colocar clavos en las uniones para darle mayor resistencia.

3.ejemplo: si quieres hacer un bolso de tela:
Para hacer un bolso de tela usa tres telas diferentes para que sea un diseño más alegre. 

Usa una tela grande que usaremos doblada al medio y también una mediana como decoración, la tercera la usaremos como bolsillo. Usa el cemento de contacto para pegar el bolsillo de jean sobre la tela más pequeña y deja que el pegamento seque. 

Usa la máquina de coser para hacer el ruedo en la parte superior de la tela. Coloca sobre la tela grande la tela mediana, dobla el lado interior de ésta y cose una sobre la otra por los cuatro lados. Cose también la tela pequeña a la tela grande, dejando abierto el lado del ruedo para hacer el bolsillo.

Pliega la tela grande por el medio dejando los bolsillos hacia adentro. Usa la máquina de coser para unir los dos costados. Dale vuelta a la tela para descubrir la forma básica del bolso.

Dobla hacia adentro el borde superior de la tela y coloca una punta de cada sesgo en el lado trasero del bolso.

Ubica bien cada sesgo para asegurar que el bolso que quede cómodo y también que puedas cerrarlo bien.

Cose los sesgos al bolso con la máquina de coser haciendo puntadas bien firmes.


Usa aguja e hilo para coser los botones a los sesgos del lado frontal del bolso. Puedes usar los sesgos para pasar una cuerda y cargar así el bolso o para colgarlo, sé creativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario